Seguramente ya has escuchado de los hongos funcionales, pues ahora es un tema que está ganando popularidad en Colombia.
Quizás te preguntarás...
¿Este tema es nuevo?
¿De donde provienen?
¿De qué se trata?
¡Healing Foods con investigación previa te da información valiosa acerca del tema!
Los hongos funcionales, son hongos como cualquier otro hongo, en su naturalidad son iguales que los champiñones que compras cuando vas al mercado, la diferencia son las setas, las propiedades y componentes activos que cada una tiene. El origen de estos no es cercano, por ejemplo, la melena de león, se documentó por primera vez con una hermosa ilustración china durante la dinastía Ming en el siglo XVI. Los hongos pertenecen al reino fungi, en donde hay más de 144,000 especies de hongos, solo se ha estudiado el 5% de todos los que existen, pues al parecer hay alrededor de 1.5 millones de hongos. Incluso más que la cantidad de plantas en el mundo. En sus inicios los emperadores empezaron a consumirlos y se dieron cuenta que eran más longevos que los demás, de ahí se empezó a explorar su uso en la salud.
Su uso empezó a ser común en la medicina asiática, ya que estos hongos se desarrollaban muy bien en estos territorios. En general las cepas se dan muy bien en China, Japón, Estados Unidos y México, es por esto que hasta ahora en Latino America el tema está empezando a ser conocido.
Ahora, veamos…
¿Cuál es la funcionalidad de estos hongos?
Estos hongos le dan al cuerpo las herramientas necesarias, para que este por sí mismo pueda estar en un equilibrio sano. No funciona como un medicamento tradicional, ya que no es ningún derivado químico que trata el síntoma de una enfermedad, es simplemente una herramienta para impulsar el gran poder que tiene el cuerpo humano. Cada uno tiene diferentes componentes activos que ayudan al ser humano en el día a día.
Te podrás preguntar ¿Qué tan ciertos son los beneficios que estos dicen tener?
Estudio del Dr. Javier Aizpiri
Para que confíes un poco más en ellos, hicimos investigación y encontramos que un doctor experto en medicina integrativa en España llamado Dr. Javier Aizpiri especialista en neuropsiquiatría incluyó hace 10 años los hongos como parte de sus tratamientos funcionales, en específico la melena de león, el reishi y cordyceps.
¿Qué encontró?
☘️ Que los hongos potenciaban todos los tratamientos, los hacen más rápidos y efectivos
☘️ Sus pacientes podían dejar el omeprazol y el paracetamol. Esto debido a que la melena mejora las funciones digestivas
☘️ Una función cognitiva más rápida
☘️ No vio ningún efecto secundario
☘️ Mayor actividad cerebral
☘️ Desintoxicación en el intestino
☘️ Promueve la neurogénesis
☘️ Normalización de las funciones del hígado
☘️ Acompañado de frutas, verduras y movimiento diario potencia el metabolismo
☘️ Impactos positivos en tratamientos de contra el cancér
Este análisis lo hizo con sus pacientes, el doctor atiende en promedio 130 pacientes al año. Si haces los números, ha sido un total de 1,300 pacientes, en donde al momento ninguno presentó efectos secundarios y solo mejoras en los tratamientos
Estudio clínico elaborado en Colombia por la empresa aita
La empresa aita experta en el tema de hongos y en la investigación sobre ellos, realizó un estudio clínico sobre una de sus setas, el reishi (Ganoderma)
El objetivo: Entender la efectividad de los betaglucanos encontrados en el (Ganoderma) Reishi sobre el sistema inmune.
Ejecutaron el análisis en un grupo de niños en Medellín, les proporcionaron la dosis por 12 semanas, al final encontraron que hubo un aumento en los linfocitos y las células natural killer, las cuales cumplen una función fundamental en el sistema inmune. Con este estudio el invima permitió que la empresa tuviera dos claims.
-
Los betaglucanos de ganoderma lucidum (Reishi) obtenidos biotecnológicamente en niños de 2 a 5 años de edad ayuda a fortalecer sus defensas, acompañado de una dieta balanceada y ejercicio regular.
-
Un consumo regular mínimo de 350 mg de beta glucanos de Ganoderma Lucidim acompañado de una dieta balanceada y ejercicio regular, ayuda a fortalecer tus defensas.
En resumen se demostró que el uso del reishi fortalece el sistema inmune.
¿Cuáles son las setas con más popularidad en el momento?
¡Qué además consigues en Healing Foods!
Melena de león
Después del COVID muchas personas empezaron a experimentar sensación de niebla mental, o pérdida de memoría. Además una de las enfermedades más comunes actualmente son la depresión y ansiedad.
Si te identificas con cualquiera de estas ¡la melena es para tí!
Beneficios de sus componentes activos:
¡Esta es tu mejor aliada para tu salud mental!
Reishi
En general ayuda al sistema inmune, es un inmunomodulador, van a las células del cuerpo llamadas macrofagos, las encargadas de enviar las señales de alerta al cuerpo cuando este está amenazado por algún virus o bacteria.
Beneficios de sus componentes activos:
☘️ Fortalecimiento del sistema inmune
☘️ Efectos sobre el sistema endocrino y metabólico
☘️ Propiedades antivejecimiento
☘️ Actividad antioxidante
Cordyceps
Antiguamente conocido como el vigorizante sexual japonés, esta seta tiene un impacto directo en la actividad mitocondrial, la célula encargada de generar (ATP) energía.
Beneficios de sus componentes activos:
Maitake
Esta es la seta protectora del sistema cardiovascular, ya que reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre. Su popularidad comenzó en Japón y China.
Beneficios de sus componentes activos:
☘️ Mejora la salud cardiovascular
☘️ Mejora los niveles de azúcar en la sangre
☘️ Regula la presión sanguínea
☘️ Reduce el colesterol
Chaga
Es consumido normalmente en forma de té, y es especial para elevar la inmunidad y mejorar la salud en general. Se usaba hace siglos en el este de Europa y partes de Asia. Su consumo ayuda a reducir los procesos inflamatorios, es alto en fibra y tiene un gran potencial antioxidante.
Beneficios de sus componentes activos:
☘️ Mejoría del sistema inmune
☘️ Efectos antiinflamatorios
☘️ Potente antioxidante
☘️ Regulación de los niveles de azúcar en la sangre
☘️ Reducción del colesterol

Cola de Pavo
Su nombre se debe a que tiene un aspecto similar a la cola de un pavo en forma de abanico y tiene muchos colores. Gracias a su gran cantidad de antioxidantes derivados de los flavonoides es uno de los hongos más potentes con propiedades anticancerígenas. Además tiene propiedades antitumorales gracias a los polisacaropéptidos de la crestina.
Beneficios de sus componentes activos:
FUENTES
Vitalsetas. 2023. Recuperado de:
https://vitalsetas.com/pages/nuestros-productos
Hifasdeterra. 2023. Recuperado de: https://hifasdaterra.com/hongos-medicinales/melena-de-leon-hericium-erinaceus/
Sissi Wachtel-Galor, John Yuen, John A. Buswell, Iris F. F. Benzie
Iris F. F. Benzie, Sissi Wachtel-Galor. 2011. Ganoderma lucidum (Lingzhi or Reishi): A Medicinal Mushroom. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22593926/
La casa de las setas. 2023. Recuperado de: https://lacasadelassetas.com/blog/reishi-ganoderma-propiedades-medicinales/
Concepto. 2023. Recuperado de: https://concepto.de/reino-fungi/